Notice: automatic_feed_links ha quedado obsoleto desde la versión 3.0.0. Utiliza add_theme_support( 'automatic-feed-links' ) en su lugar. in /home/amomicafecom/public_html/wp-includes/functions.php on line 4654

Notice: register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Barra lateral 1». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /home/amomicafecom/public_html/wp-includes/functions.php on line 4992
Concentración « Amo mi café, es rico y natural

Amo mi café, es rico y natural

Concentración

El café, la bebida natural que mejora la concentración

Actúa sobre el sistema nervioso central mejorando la capacidad de procesamiento de la información y retardando la aparición del cansancio y el sueño.

 

Concentrarse mejor en el trabajo o en el estudio, enfrentar el día después de una noche sin dormir, sobreponerse a la sensación de cansancio que sigue a la hora del almuerzo, afrontar extensas reuniones de trabajo. En todas estas situaciones de la vida diaria, una taza de café puede ser muy beneficiosa.

Beber una taza de café mejora la capacidad de concentración, aumenta el rendimiento intelectual y retarda la aparición del cansancio, la fatiga y el sueño. Estas propiedades naturales del café han sido demostradas por numerosos estudios científicos que explican la capacidad de la cafeína para estimular el sistema nervioso central y de esta manera generar una sensación de bienestar general y mayor capacidad de concentración.

Al ser absorbida por el organismo la cafeína actúa rápidamente sobre la atención, el tiempo de reacción y las tareas relacionadas con la búsqueda visual. El efecto de la cafeína sobre la actividad cerebral genera un incremento de la capacidad de atención selectiva y de la habilidad para identificar rápidamente la información relevante para la tarea que se está realizando. En este sentido, numerosos estudios científicos han comprobado que la cafeína mejora significativamente la capacidad de procesamiento de la información.

El momento que sigue a la hora del almuerzo es uno de los más difíciles de la jornada laboral ya que la mayoría de las personas experimentan sensación de cansancio, fatiga y dificultad para concentrarse. Suele decirse que ese aletargamiento se relaciona con la digestión pero en realidad no tiene nada que ver con la ingesta de alimentos. La explicación debe buscarse en el ritmo circadiano, más conocido como el “reloj biológico”: los ciclos fisiológicos del cuerpo presentan “altas” y “bajas” a lo largo del día y uno de los momentos de descenso es alrededor de las 14 hs. Una o dos tazas de café mejoran el estado de ánimo y recomponen la capacidad de concentración necesaria para continuar con las actividades del día.

El sabor, el aroma y estos efectos sobre el bienestar anímico son los principales motivos que explican que el 40% de la población mundial beba café a diario.

…………………………………………………………………………………………………………